miércoles, junio 9

Las 10 mejores películas de 2021 (hasta ahora)

 El ritmo de estrenos cinematográficos está recuperando el tono tras la pandemia de coronavirus. Las principales plataformas de streaming no dejan de presentar nuevas películas y filmes, y a veces, es inabarcable o saber cuál es la más interesante. Las grandes productoras y portales como Netflix, HBO España, Apple TV+, Amazon Prime Video y Disney+ estrenan producciones de gran calidad, cada vez más, compitiendo en las grandes categorías en los Oscars y los Globos de Oro, y demostrando a los críticos que hay una gran calidad emergente en este tipo de plataformas. Como en 2021 todavía queda cuerda para rato, os contamos en Vandal Random cuáles son las mejores películas que tienes que ver sí o sí de lo que llevamos de año para estar al día y saber que el tiempo invertido delante de la tele, el ordenador o el tablet ha merecido la pena.


Los Mitchell contra las máquinas

Mitchell y las máquinas

  • Dónde verla: Netflix
  • Director: Michael Rianda, Jeff Rowe
  • Duración: 110 min.
  • Reparto: Maya Rudolph, Danny McBride, Abbi Jacobson, Rianda
  • Resumen: Los creadores de Spider-Verse nos cuentan cómo un viaje de una familia por carretera acaba convirtiéndose en una manera de unir a los distintos integrantes de la misma tras un apocalipsis en el que las máquinas y los asistentes de inteligencia artificial se rebelan contra los humanos. La aventura la protagoniza Katie Mitchell (Abbi Jacobson), que ha sido aceptada en la escuela de cine con la que siempre ha soñado y no puede esperar para irse de casa y emprender sus estudios. Este día debería ser algo práctico y sencillo. Entonces, apareció su padre (Danny McBride), que decidió que era una mejor idea que viajara toda la familia en coche para acompañarla a la universidad. Entretenida, emocionante y profunda, se trata de una pequeña joya de animación que tiene visas de convertirse en un clásico moderno.

La Liga de la Justicia de Zack Snyder

Liga de la justicia Snyder

  • Dónde verla: HBO España, plataformas de pago y formatos domésticos
  • Director: Zack Snyder
  • Duración: 242 min.
  • Reparto: Ben Affleck, Gal Gadot, Ezra Miller, Jason Momoa, Ray Fisher, Henry Cavill
  • Resumen: En la Liga de la Justicia de Zack Snyder, decidido a garantizar que el último sacrificio de Superman (Henry Cavill) no fuera en vano, Bruce Wayne (Ben Affleck) alinea fuerzas con Diana Prince (Gal Gadot) con la idea de reclutar un equipo de metahumanos para proteger al mundo de una inminente amenaza extraterrestre de proporciones catastróficas. La tarea resulta más difícil de lo que Bruce imaginó, ya que cada uno de los reclutas debe enfrentarse a los demonios de su propio pasado antes de unirse y formar una liga de héroes sin precedentes. Unidos, Batman (Affleck), Wonder Woman (Gadot), Aquaman (Jason Momoa), Cyborg (Ray Fisher) y The Flash (Ezra Miller) tendrán que colaborar para salvar el planeta de Steppenwolf, DeSaad y Darkseid y sus espantosas intenciones. Una epopeya gigantesca que, por fin, hace gala a la visión de su director tras el culebrón con Warner Bros.

Raya y el último dragón

Raya y último dragón

  • Dónde verla: Disney+, plataformas de pago y formatos domésticos
  • Director: Don Hall, Carlos López Estrada, Paul Briggs, John Ripa
  • Duración: 114 min.
  • Reparto: Kelly Marie Tran, Daniel Dae Kim, Sandra Oh, Gemma Chan, Ross Butler, Alan Tudyk
  • Resumen: Raya y el último dragón nos transporta al bello y mágico reino de Kumandra: un mundo donde sus diferentes clanes (Fang, Heart, Spine, Tailer y Fire) están en continuo conflicto, mientras que los dragones que antes poblaban estos dominios han quedado prácticamente extintos. Sólo queda un último ejemplar de estas criaturas, y la misión de Raya será encontrarlo para devolver la paz a su reino. Con el fin de inspirar a los espectadores respeto e inclusión, la película se ha desarrollado con un equipo formado por más de 300 personas, finalizándose durante la pandemia de coronavirus. Si bien no logró triunfar en taquilla, su narración, su relato cargado de valores y su estilo artístico la encumbran como una grandiosa película que simplemente ha tenido mala suerte.

The Mauritanian

The mauritanian

  • Dónde verla: Plataformas de pago y formatos domésticos
  • Director: Kevin Macdonald
  • Duración: 129 min.
  • Reparto: Tahar Rahim, Jodie Foster, Shailene Woodley, Benedict Cumberbatch, Zachary Levi
  • Resumen: La dos veces ganadora del Oscar Jodie Foster interpreta a Nancy Hollander, una abogada defensora que asume el caso de Mohamedou Ould Slahi (Tahar Rahim), un mauritano que está acusado de reclutar a los terroristas que volaron un avión en el World Trade Center el 11 de septiembre. Juntos, tendrán que enfrentarse a innumerables obstáculos movidos por la esperanza de hacer justicia. La película está basada en el libro escrito por el propio Mohamedou Ould Slahi, Guantanamo Diary, y ofrece tensión, grandes interpretaciones y un buen número de momentos memorables.

Tigre blanco

Tigre blanco

  • Dónde verla: Netflix
  • Director: Ramin Bahrani
  • Duración: 131 min
  • Reparto: Adarsh Gourav, Priyanka Chopra, Rajkummar Rao, Perrie Kapernaros
  • Resumen: Considerada como una de las producciones originales de Netflix más interesantes, en Tigre blanco se nos cuenta la historia de Balram Halwai en su ascenso de aldeano pobre a empresario exitoso en la India moderna. Cargada de humor negro, buenas interpretaciones y momentos memorables, la cinta se centrará en los tejemanejes de Balram, que sabrá abrirse camino para convertirse en chófer de Ashok (Rao) y Pinky (Chopra Jonas), dos poderosos miembros de la casta más rica de la India, que acaban de regresar de Estados Unidos y viven en pareja. Como sirviente de los ricos amos, Balram jugará todo lo que tiene por un sueño.

Palmer

Palmer

  • Dónde verla: Apple TV+
  • Director: Fisher Stevens
  • Duración: 110 min.
  • Reparto: Justin Timberlake, Juno Temple, Alisha Wainwright, June Squibb, Dean Winters
  • Resumen: Drama sólido. Tras doce años en prisión, Palmer, un célebre exjugador de fútbol, decidirá regresar a su casa para rehacer su vida. Sin embargo, y mientras se adapta a su nueva realidad y se recupera, entablará una amistad con un niño abandonado que le recordará a su antiguo y oscuro pasado.

Nadie

Nadie

  • Dónde verla: Cine y plataformas de pago
  • Director: Ilya Naishuller
  • Duración: 92 min.
  • Reparto: Bob Odenkirk, Aleksey Serebryakov, Connie Nielsen, Christopher Lloyd
  • Resumen: Nadie nos presenta una historia en la que Hutch Mansell (Odenkirk) es el ejemplo perfecto de un hombre correcto. Hablamos de un agradable y tranquilo padre de familia, que siempre ha dicho que la violencia no arreglaba y que de una forma u otra, ha preferido mantenerse al margen. Sin embargo, un día asaltarán su casa sin imponer resistencia, y eso generará en él un cambio interior bastante brusco. Este traumático suceso despertará la más profunda decepción en su hija adolescente, llevándolo a un camino destructivo que lo sumergirá en una orgía de sangre y pólvora. Pronto, Mansell comprará por sí mismo sus propios límites y sus artes como asesino. Todo ello con dosis de humor negro y frases ácidas, un terreno en el que el protagonista ganador del Emmy se encuentra especialmente cómodo.

Malcolm & Marie

Malcom y marie

  • Dónde verla: Netflix
  • Director: Sam Levinson
  • Duración: 106 min.
  • Reparto: Zendaya, John David Washington
  • Resumen: El director de cine Malcolm (John David Washington) y su novia Marie (Zendaya) esperan en casa las críticas de la película que acaban de estrenar. La noche da un giro inesperado cuando empiezan a salir a la luz aspectos de su relación que ponen a prueba su amor. De estructura similar a la de una obra de teatro, en la cinta, dado su increíble ritmo, no podemos respirar en un duelo dramático e interpretativo que no defraudará a nadie.

La excavación

Excavación

  • Dónde verla: Netflix
  • Director: Simon Stone
  • Duración: 112 min
  • Reparto: Carey Mulligan, Ralph Fiennes, Lily James, Johnny Flynn, Ben Chaplin, Ken Stott
  • Resumen: Está dirigida por Simon Stone (The Daughter, The Turning) con un guion firmado por Moira Buffini y basada en la novela de John Preston. Con Carey Mulligan y Ralph Fiennes encabezando el reparto, se trata de un drama de época que sumerge a los espectadores en las excavaciones de Sutton Hoo en 1938. Mientras la Segunda Guerra Mundial se avecina peligrosamente, La excavación nos presenta a una viuda acaudalada (Mulligan) que contrata a un arqueólogo aficionado (Fiennes) para que excave los túmulos funerarios de su finca. Una auténtica joya cinematográfica que está disponible en el catálogo de la plataforma de streaming.

En un lugar salvaje

Lugar salvaje

  • Dónde verla: Cine
  • Director: Robin Wright
  • Duración: 89 min.
  • Reparto: Robin Wright, Demian Bichir, Kim Dickens, Warren Christie, Brad Leland
  • Resumen: Land nos cuenta la conmovedora historia de una mujer que intenta buscarse a ella misma y darle un sentido a su vida. Sobreviviendo como buenamente puede en las implacables tierras salvajes de las Montañas Rocosas, Wright interpreta a Edee, quien después de sufrir un trágico accidente no es la misma persona que una vez fue. Después de que un cazador local (Demián Bichir) la rescate del borde de la muerte, deberá encontrar una forma de volver a vivir y perdonarse. Wright ha dirigido apoyándose en un libreto escrito por Jesse Chatham y Erin Dignam, con Kim Dickens (Perdida) coprotagonizando la cinta. Land ha sido producida por Allyn Stewart, Lora Kennedy, Leah Holzer y Peter Saraf.

Canciones del momento

A continuación les dejo un PlayList con las mejores canciones del momento, las mas escuchadas: 
https://open.spotify.com/playlist/0NsJ2uXtwnS5tGDY8dvXvW

Las mejores series y las mas esperadas del 2021

La televisión fantástica de este año va a estar marcada, sin duda, por el desembarco de una avalancha de series de Marvel en Disney+ que compensará la relativa escasez de películas de la compañía. Pero no solo de Marvel vive el fan: 'The Witcher', 'Foundation' y muchas otras nos van a acompañar en estos meses en los que aún se prevén largos ratos en casa. Revisamos todas las futuras series que nos acompañarán este 2021 y algunas de las que ya lo han hecho

Bruja Escarlata y Visión

El regreso del MCU tras un año de hiato total e imprevisto ha llegado con esta serie exclusiva de Disney+ de arranque especialmente desconcertante, al replicar con humor y múltiples referencias las dinámicas de sitcoms televisivas de distintas épocas. En su segunda mitad, la serie se convirtió en una aventura superheroica algo más convencional, pero perfecta para abrir boca para un año Marvel que promete más en lo televisivo que en lo cinematográfico.

It's a Sin

La primera sorpresa del año llega de la mano de HBO, aunque la serie es originariamente inglesa. Russell T Davies, creador de 'Queer As Folk' y del reboot de 'Doctor Who' se remonta a los ochenta para narrar la vida de un grupo de jóvenes cuyas propias existencias se ven amenazadas por el fantasma del SIDA. Honesta y brutal, desborda genuino dramatismo sin caer en el melodrama, y es una de las grandes opciones en lo que llevamos de año si te interesa acabar la jornada con un nudo en la garganta.

Lupin

Uno de los mayores éxitos de Netflix en lo que llevamos de año, debido sobre todo al carisma de Omar Sy como un admirador del mítico ladrón folletinesco de guante blanco. Intrigas sencillas, directas, con el mejor sabor a películas de atracos tradicionales, esas en las que hay que hay que dejar el sarcasmo a un lado y poner de nuestra parte para dejarse engañar. Perfecta para estos tiempos tan cínicos.

Cobra Kai T3

Aunque esta tercera temporada cierra un arco argumental que se remonta nada menos que a 'Karate Kid II', esta estupenda serie que Netflix produce desde esta tanda de episodios no se queda atascada en la nostalgia. De hecho, el pasado y sus consecuencias es un tema vector, pero 'Cobra Kai' ha encontrado una identidad peculiar jugando con otros elementos y aportando emociones propias que no vienen de prestado. De momento, la cosa queda abierta de cara a una cuarta temporada que se promete más brutal y exagerada que todas las anteriores.

Servant T2

La serie de M. Night Shyamalan es una de las más perversas y oscuras que está ofreciendo la televisión en la actualidad. Su exclusividad para Apple TV+ está haciendo que no se hable demasiado de ella, pero sus reflexiones sobe la maternidad y la familia son tan siniestras que el propio director no ha llegado a igualarlas ni siquiera en sus películas. Sectas, bebes falsos, brujería, histeria familiar, una atmósfera pegajosa e irrespirable... un auténtico cuadro clínico para la pesadilla más sádica del streaming actual.

Solar Opposites

Una pequeña sorpresa, claramente derivativa del éxito de 'Rick y Morty', y que aunque no llega a sus niveles de autorreferencialidad y complejidad argumental, sí que plantea una clara apuesta de Disney+ en Europa por la animación adulta. Justin Roiland ("el otro" creador de 'Rick y Morty') y Mike McMahan (guionista desde sus inicios) no disimulan la deuda y estética argumental de esta sitcom de alienígenas con la serie de la que parten, pero el resultado es divertidísimo, ingenioso y lo más importante: abre una nueva vía de distribución para la animación adulta de calidad.

Small Axe

Un ambicioso proyecto para BBC de Steve McQueen, oscarizado director de '12 años de esclavitud', que en España se puede ver a través de Movistar+. Se trata de cinco largometrajes no conectados de forma estricta entre sí, pero que dibujan un fresco de la cuestión racial en Reino Unido a través de las conflictivas décadas de los sesenta, ochenta y noventa. Un impresionante trabajo basado en historias reales, que cuenta con actores como John Boyega y que retrata ambientes tan poco vistos en la ficción como la escena reggae de los ochenta.

The Stand

Una de las adaptaciones más impresionantes que se han visto recientemente de Stephen King, y no precisamente de las más fáciles de llevar a cabo. La ingente novela-río que describe cómo la población mundial es diezmada por un supervirus (glups) tiene reparto de estrellas y una narrativa sosegada aprovechando el espacio narrativo que otorga el formato seriado. Dura y con una altísima factura técnica, es una de las grandes versiones catódicas del Rey, pero como siempre, no es la última que veremos este año. Nunca es la última.

Star Trek: Lower Decks

No es tan graciosa como un trekkie diciendo que no se puede hacer comedia con 'Star Trek', pero casi. Esta estupenda sitcom animada ambientada en las cubiertas bajas de una nave de la serie creada por Gene Roddenberry demuestra un conocimiento del universo en el que se desarrolla hasta un punto en que resulta superior a series canónicas como 'Picard'. Mike McMahan, su creador, procede de 'Rick y Morty', y aquí desarrolla una ciencia-ficción menos agresiva pero con la misma chicha.

Falcon y el Soldado de Invierno

Después del relativo cambio de dirección y tono que ha supuesto 'Wandavision' (al menos en sus compases iniciales), llega casi a renglón seguido a Disney+ una serie que sí transmite vibraciones más de MCU tradicional. Se percibe cierta dinámica humorística entre estos dos Vengadores, y también el regreso de un villano clásico del Capitán América que ya conocimos en las primeras fases de las películas. Continuidad casi total para otro éxito garantizado de Marvel.

... y las más esperadas que están por venir

Loki

A partir de 'Falcon y el Soldado de Invierno', no hay pistas acerca de qué enfoque tendrán las nuevas series de Marvel, pero cabe la esperanza de que Tom Hiddleston retome su personaje de Loki acercándose más a 'Thor: Ragnarok' que a los enfoques más serios del MCU. Está claro que el personaje de Loki da para un producto que juegue al desconcierto (al estilo de los primeros episodios de 'Wandavision') y al humor, y si hay una serie de Marvel que puede sorprender y deshacerse de corsés, es esta.

  • Estreno el 11 de junio

What if...?

Una estupenda idea que, casi más que cualquier proyecto convencional del MCU, puede dar una buena idea de la riqueza de posibilidades del Universo Marvel tradicional. La idea clásica de los cómics de "¿Y si...?" para contar historias alternativas recibirá en esta serie de animación una versión remozada, con los actores de las películas y series retomando sus papeles, y con historias que no se ven constreñidas por las necesidades de la continuidad. Si se hace bien, una serie que puede volar muy libre.

  • Estreno a mediados de 2021

Hawkeye

Posiblemente, junto a 'Falcon y el Soldado de Invierno', la serie de Marvel y Disney+ para este año que más directamente va a continuar con las películas que ya conocemos. Ésta, concretamente, sitúa su acción después de los eventos de 'Endgame', y servirá para ahondar en un personaje que ya conocemos, Kate Bishop, la nueva Ojo de Halcón. Volverá Jeremy Renner como Clint Barton, pero la atención se centrará en la heredera del arco, interpretada por Hailee Steinfeld. Se basará en los extraordinarios comics de Matt Fraction, David Aja y Javier Pulido, y también tendrá un papel relevante Florence Pugh, la nueva Viuda Negra, que habrá debutado en la película de esta última.

  • Estreno a finales de 2021

Ms. Marvel

Uno de los personajes más queridos de todas las creaciones Marvel recientes en papel, y una elección obvia para una serie en Disney+: encaja con las nuevas políticas de diversidad de la compañía (racial y sexual) y el protagonismo adolescente es muy atractivo. Además, esta joven con poder para cambiar el tamaño y elasticidad de su cuerpo, remotamente emparentada con la Capitana Marvel, entronca claramente con la tradición, ya desde los tiempos de Spider-Man, del héroe superado por su poderes. Protagoniza Iman Vellan.

  • Estreno a finales de 2021

The Witcher T2

witcher2

De momento la información llega con cuentagotas (hace unos días se desveló parte del reparto de esta segunda temporada), pero poco se sabe de la esperadísima nueva temporada de las peripecias de Geralt De Rivia, al que volverá a dar vida Henry Cavill. Esta segunda parte posiblemente se centre en los esfuerzos del brujo para llevar a la Princesa Cirilla a Kaer Morhen, el lugar más seguro que conoce, mientras misteriosos poderes despiertan en el interior de ésta. Más combates, violencia, épica y monedas para el brujo en uno de los platos fuertes indiscutibles de Netflix para este año.

  • Estreno en 2021

American Horror Stories

stories

"Stories", sí, porque por un lado, la serie madre de Ryan Murphy estrenará su décima temporada (con una temática que podría estar relacionada con sirenas). Pero más nos intriga y atrae esta versión con capítulos autoconclusivos, a la vieja usanza de las antologías clásicas de televisión fantástica. Sabemos que aquí llegará a Disney+ a través de Star, que estarán implicada parte del reparto de la serie principal, y que el atareadísimo Ryan Murphy, como siempre, ejercerá de showrunner.

TIPOS DE GENEROS




 

viernes, abril 23

La temática de este blog es sobre películas, series y música, mi objetivo es darles a difundir información que sea útil y de interés para ustedes, para los que estén enterados de las ultimas tendencias sobre esos temas. Elegir que escuchar mientras sales, o que película ver cuando iras al cine o tal vez elegir una serie para pasar el rato se puede volver un tema complicado por tantas opciones, he decidido crear este espacio para dar a conocer las mejores películas, series y canciones del momento para que eso no te pase a ti.

Aquí se dará a conocer las estadísticas de aprobación del publico y las vistas de cada una de ellas para saber cuales sobresalen del resto.

Mi objetivo es darles a conocer cuales fueron las canciones mas escuchadas, las películas mas taquilleras o las series mas recientes. Para que cuando no sepan que ver o escuchar para perder el tiempo puedan recurrir a este blog para ayudarse a decidir.

Espero que este blog sea de su agrado gracias por leer, buenas vibras para tod@s <3

TEMATICA